El objetivo de Portamar Residencial Gent Gran es garantizar el bienestar de los mayores a través del cariño, el respeto y la profesionalidad de los cuidados. Se trabaja y avanza para que los mayores conserven e incluso mejoren su grado actual de autonomía.
Dependencias
Asistidos: SiTipos de habitaciones
Hab. Compartida válidos: SiServicios
Actividades: SiEn Portamar Residencial, se dedican más de 15 años a cuidar de los mayores, brindándoles una mejor calidad de vida y generando tranquilidad y confianza entre sus seres queridos.
Las personas que residen en Portamar Residencial, junto con el equipo del centro, desean darle la bienvenida y agradecerle por visitar lo que podría convertirse en su nuevo hogar. Sin duda, es la opción ideal para garantizar los mejores cuidados.
Le invitamos a conocer al equipo y las instalaciones, mientras pasea por su hermoso jardín y por los espacios comunes llenos de luz. También podrá apreciar un pequeño jardín donde se cultivan plantas aromáticas y flores. Que se utilizan en sus talleres junto a la psicóloga.
En el centro de instalaciones se ofrecerá una atención completa a todos los niveles, contando con una plantilla de profesionales dirigidos a ofrecer los servicios necesarios para garantizar la calidad de vida de los mayores y sus familias, a quienes se apoyará y orientará para que puedan acompañar a su familiar en esta etapa de su vida. La calidad de los cuidados ha llevado a que se considere una de las mejores residencias de ancianos en Barcelona.
El objetivo es garantizar el bienestar de los mayores a través del cariño, el respeto y la profesionalidad de los cuidados. Se trabaja y avanza para que los mayores conserven e incluso mejoren su grado actual de autonomía. El enfoque del trabajo se dirige a las necesidades especiales de personas que sufren Alzheimer u otras demencias, al igual que para aquellos que necesiten recuperar la autonomía después de situaciones de hospitalización y regresar a sus hogares de manera segura.
El centro estará encantado de atender a los visitantes, resolver cualquier duda que tengan y, por supuesto, compartir su propio cuidado o el de sus familiares.
Se refiere a pasar un período de tiempo determinado en un lugar, como puede ser una residencia o centro de cuidados, para recibir atención y apoyo durante ese tiempo.
Se trata de pasar un período de tiempo prolongado en un lugar, generalmente para recibir atención médica o rehabilitación a largo plazo.
Hace referencia al período de recuperación después de una enfermedad, lesión o cirugía. Durante este tiempo, se proporciona atención especializada y cuidados para ayudar a la persona a recuperarse.
Consiste en recibir terapias y tratamientos para recuperar habilidades físicas, mentales o sociales después de una lesión, cirugía o enfermedad. Puede incluir fisioterapia, terapia ocupacional y otras terapias especializadas.
Portamar Residencial Gent Gran es una unidad dentro de un centro de cuidados que brinda atención intensiva y especializada a pacientes con necesidades médicas o de cuidado más complejas.
Se refiere a la atención médica proporcionada por profesionales de la salud, como médicos y especialistas, para tratar enfermedades, realizar diagnósticos y supervisar el estado de salud de los residentes.
Se brindan cuidados de enfermería a los residentes, como administración de medicamentos, toma de signos vitales y atención directa a las necesidades médicas y de cuidado personal.
Se proporcionan tratamientos y ejercicios para mejorar la movilidad, fuerza y flexibilidad de los residentes, especialmente después de lesiones o enfermedades que afectan su capacidad física.
Se centra en ayudar a los residentes a mantener o mejorar su independencia en las actividades diarias, como vestirse, comer, bañarse y realizar tareas domésticas.
Incluye actividades recreativas, culturales y sociales diseñadas para promover la participación de los residentes y mejorar su bienestar emocional y social.
Se proporciona apoyo y asesoramiento social a los residentes, ayudándoles a enfrentar problemas y desafíos emocionales, familiares o sociales que puedan surgir durante su estancia.
Se ofrece una cocina en el centro de cuidados donde se preparan comidas para los residentes, adaptadas a sus necesidades dietéticas específicas, como dietas blandas, bajas en sodio o de textura modificada.
Se encarga del lavado y cuidado de la ropa personal de los residentes, asegurando su limpieza y mantenimiento adecuados.
Los residentes reciben apoyo y terapia psicológica para ayudarles a enfrentar problemas emocionales o de salud mental durante su estancia.
Se brindan servicios de corte de pelo, peinado y cuidado del cabello en un salón de peluquería dentro del centro de cuidados.
Se ofrecen servicios de cuidado y tratamiento de los pies, como recorte de uñas, eliminación de callosidades y tratamiento de dolencias específicas.
Se proporciona apoyo y actividades religiosas para aquellos residentes que así lo deseen, como misas, oraciones o reuniones de grupos de estudio religioso.
Se ofrecen actividades especiales que involucran el uso de animales de terapia y terapia musical, que se ha demostrado que tienen efectos positivos en el bienestar emocional y físico de los residentes.
En Residencia Portamar, se ofrece respuesta a las necesidades de los familiares desde el momento del preingreso hasta el alta del residente. Se brinda atención a la familia, reconociendo su importancia como recurso informal para el bienestar de la persona mayor. Además, se facilita información sobre los recursos propios y ajenos, se evalúa su situación personal, familiar y social, y se tramitan y supervisan los expedientes de la ley de promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia. Tanto el equipo interprofesional como el departamento médico participan en la elaboración de orientaciones y atención para los residentes.
En cuanto a la vida en Portamar Residencial, se trabaja para que los residentes puedan mantener sus hábitos y costumbres. Las personas sin deterioro cognitivo pueden levantarse y acostarse según sus necesidades y dentro de la estructura organizativa flexible. Aquellos con deterioro cognitivo se levantan y acuestan respetando sus horarios habituales, después de una entrevista con la familia. También se permite realizar siestas después